Invertir puede resultar intimidante, sobre todo si te preocupa perder dinero. La buena noticia es que existen muchas opciones de inversión de bajo riesgo que te permiten aumentar tu patrimonio gradualmente con total tranquilidad. Tanto si eres nuevo en el mundo de las inversiones como si simplemente buscas una base sólida para tu cartera, estas estrategias te ayudarán a empezar con confianza.
Por qué importan las inversiones de bajo riesgo
No todo el mundo busca obtener grandes beneficios invirtiendo en acciones volátiles o criptomonedas. Si estás ahorrando para objetivos a corto plazo, creando un fondo de emergencia o simplemente prefieres dormir tranquilo por las noches, las inversiones de bajo riesgo pueden ser la opción ideal. Puede que no generen enormes ganancias, pero priorizan la preservación de tu dinero a la vez que ofrecen un crecimiento moderado.
1. Cuentas de ahorro de alto rendimiento
Las cuentas de ahorro de alto rendimiento son una de las maneras más sencillas de obtener una mayor rentabilidad de su dinero. Ofrecidas por bancos en línea y algunas cooperativas de crédito, estas cuentas pagan tasas de interés varias veces superiores a las de las cuentas de ahorro tradicionales.
- Tu dinero permanece seguro y fácilmente accesible.
- Normalmente no hay comisiones ni saldos mínimos.
Es una excelente opción para tu fondo de emergencia o para el dinero que puedas necesitar pronto.
2. Certificados de Depósito (CD)
Un certificado de depósito inmoviliza su dinero durante un período determinado —generalmente 6 meses, 1 año o 5 años— a cambio de una tasa de interés garantizada.
- Generalmente, cuanto mayor sea el plazo, mayor será la tasa.
- Su capital está seguro siempre y cuando mantenga el dinero allí hasta su vencimiento.
¿El inconveniente? Si retiras el dinero antes de tiempo, tendrás que pagar una penalización. Por eso, los certificados de depósito son la mejor opción para el dinero que sabes que no necesitarás de inmediato.

3. Valores del Tesoro
Los bonos del gobierno se encuentran entre las inversiones más seguras. En Estados Unidos, las letras del Tesoro (T-bills), los bonos y las obligaciones del gobierno están respaldados por el gobierno federal.
- Las letras del Tesoro tienen plazos cortos (de unas pocas semanas a un año).
- Los bonos y letras del Tesoro tienen duraciones más largas.
Son populares entre los inversores conservadores que buscan estabilidad, aunque la rentabilidad suele ser modesta.
4. Cuentas del mercado monetario
No deben confundirse con los fondos del mercado monetario, las cuentas del mercado monetario son ofrecidas por los bancos y combinan características de las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes.
- Suelen ofrecer tipos de interés ligeramente superiores a los de las cuentas de ahorro regulares.
- Incluye privilegios para emitir cheques o tarjetas de débito.
Son ideales para ahorradores que desean un poco más de flexibilidad sin dejar de obtener ingresos.
5. Acciones que pagan dividendos (con precaución)
Si bien las acciones suelen ser más riesgosas, las empresas establecidas con un largo historial de pago de dividendos pueden proporcionar ingresos estables y potencial de crecimiento.
- Piense en empresas líderes en sectores estables.
- Los dividendos pueden ayudar a compensar las fluctuaciones de precios.
Sin embargo, recuerde que se trata de acciones; los precios pueden bajar. Manténgalas como una pequeña parte de una cartera de bajo riesgo.
6. Fondos de bonos a corto plazo
Si buscas una rentabilidad algo mayor que la que ofrece una cuenta de ahorros, pero no quieres comprometerte durante años, los fondos mutuos de bonos a corto plazo o los ETF pueden ser una opción intermedia.
- Invierten en bonos gubernamentales o bonos corporativos de alta calidad con vencimientos de 1 a 3 años.
- Menos sensibles a las variaciones de los tipos de interés que los bonos a largo plazo.
Estos fondos sí conllevan cierto riesgo, pero generalmente es menor que el de los fondos de acciones.
Cómo elegir la inversión de bajo riesgo adecuada
Conoce tu horizonte temporal
Pregúntate: ¿cuándo necesitaré este dinero?
- Si el plazo es inferior a un año, opte por ahorros de alto rendimiento o certificados de depósito a corto plazo.
- Para un horizonte de inversión de 3 a 5 años, considere bonos a corto plazo o una combinación conservadora.
Ajustado a tus objetivos
- ¿Fondo de emergencia? Manténgalo líquido y seguro.
- ¿Estás ahorrando para la entrada de una casa en 2 años? Los certificados de depósito o una cuenta del mercado monetario podrían ser una buena opción.
No busque rendimientos ligeramente superiores.
Puede resultar tentador cambiar una cuenta de ahorros con un rendimiento de 2% por una con un rendimiento prometedor de 3% sin comprender completamente el riesgo. A menudo, un pequeño aumento en la rentabilidad conlleva un riesgo desproporcionadamente mayor.
Beneficios de un enfoque de bajo riesgo
- Preserva tu capital: el dinero que invertiste permanece intacto.
- Brinda tranquilidad, especialmente importante si las fluctuaciones del mercado le generan nerviosismo.
- Te ayuda a evitar las ventas por pánico durante las recesiones.
Combinar con otras estrategias
Aunque te centres en inversiones de bajo riesgo, puede ser prudente tener un pequeño porcentaje en fondos indexados o ETF diversificados. A largo plazo, esto ayuda a que tu cartera se mantenga al ritmo de la inflación y crezca de forma más sólida.
En resumen: Haz crecer tu patrimonio con cuidado.
Las inversiones de bajo riesgo son perfectas para quienes priorizan la estabilidad sobre las altas rentabilidades. Son esenciales para los objetivos de ahorro a corto plazo, para crear una red de seguridad financiera y para reducir la ansiedad ante las fluctuaciones del mercado.
Al elegir la combinación adecuada —ya sea una cuenta de ahorros de alto rendimiento, certificados de depósito, bonos del Tesoro o acciones con dividendos conservadores— hará que su dinero trabaje para usted sin perder el sueño por las noches.
